Entrevista publicada el domingo 4 de noviembre en La Gazzetta dello sport:
Nos encontramos con Claudio Giamperi en el hall del hotel en el que se aloja el equipo KAS en Digne les Bains, una pequeña ciudad de los Alpes franceses en la que hoy ha finalizado la vuelta Paris-Niza, en la que el francés Eddy Laurent se ha vuelto a coronar vencedor de la clasificación general. En esta última etapa, tras un serpenteante descenso hasta las calles de Digne, Greg Jordan se ha impuesto a nuestro protagonista en un emocionante sprint que el norteamericano ha ganado con autoridad.
¿Cuáles son tus sensaciones ahora mismo?
Bueno, tal vez si me hubieses preguntado tras cruzar la meta te hubiese dicho que la mejor palabra para definir como me siento es frustación. No es la primera vez que cruzo la meta segundo en Digne les Bains (nota del periodista: hace dos años Claudio Giamperi quedó segundo en esta misma etapa tras el colombiano Hernán Villar), pero ahora, tras haber pasado por la ducha, llegado al hotel, cenado y descansado, te puedo decir que estoy satisfecho del trabajo realizado por mis compañeros y con mi rendimiento. El próximo año cruzaré la meta primero.
Vaya, me alegro entonces de haber relegado esta conversación hasta la noche…
(risas) Es que las entrevistas recién cruzada la meta son muy traicioneras. Piensa que venimos de hacer un esfuerzo exigente durante varias horas, el criterio y el sentido común puede haberse quedado en alguna cuneta y puedes llegar a soltar la primera barbaridad que te pase por la cabeza. Aunque bueno, al final esos son los mejores titulares para vosotros.
Touché… Volviendo a la carrera. ¿Qué te parece el rendimiento de Bruseghin en su primera etapa con la élite?
Giovanni es un fuera de serie, no me ha sorprendido lo más mínimo su rendimiento. Creo que va a dar muchas alegrías a la afición italiana en un futuro cercano. Tengo ganas de poder competir con él en la selección.
Pues esta temporada creo que no va a ser posible...
Sí, el calendario no nos ha favorecido nada a los escaladores, pero los dos somos jóvenes y tenemos muchos años por delante.
Claudio, ¿Cuáles son tus retos y aspiraciones de cara a esta próxima temporada?
Vengo de dos temporadas en los que mis objetivos claros se han escapado en el último momento, cuando ya los estaba tocando con las yemas de la mano. Digamos que mi objetivo temporada tras temporada es mejorar mi rendimiento en el Tour de Francia. Este año lo voy a tener muy difícil porque la pasada temporada lo hicimos realmente bien (nota del periodista: Claudio ganó una etapa e hizo segundo y quinto en otras dos). Igual a partir de la temporada que viene podríamos incluso luchar por la general…
¿Estás entrenando para ello?
Ya sabes que el equipo está muy enfocado a la alta montaña, aunque creo que no descubro nada si decimos que nuestro entreno en los próximos dos años va a ir menos hacia la montaña y más hacia otros terrenos. El ciclismo moderno penaliza al especialista respecto al ciclista todoterreno y la verdad es que a mi la idea me gusta bastante.
Háblanos del KAS, un equipo tal vez poco conocido entre la élite con unos ciclistas jóvenes.
Es cierto que el KAS lo conformamos un grupo muy joven, pero ya contamos con auténticos referentes en la alta montaña. Creo que no hace falta que hable de gente como Fernando Delibes, Rauno Kargu o Pedro Castilla. Tres ciclistas que ya han hecho cosas importantes en la élite y que también me han ayudado a mi a conseguirlas. Pero si tenemos que mirar más a largo plazo, tengo dos debilidades en el equipo. La primera es el joven español Gorka Cano. ¡Ese chico es un monstruo! Lo hace bastante bien en casi todos los terrenos y cada día está más maduro. Hablaréis mucho de él dentro de unos años.
¿y la otra debilidad?
Estás atento (risas). La otra es un diamante en bruto. El danés Henning F. Petersen, que lleva poco tiempo con nosotros. Ese chico va a ser un fuera de serie. Es como juntar la clase de Pedro Castilla con el carácter y técnica de Rauno Kargu. Un pura raza, vamos.
Entonces ¿Petersen es el ciclista que te va a acabar jubilando?
jajaja. Por ahora le va a tocar acercarme bidones durante un tiempo. Si sigue trabajando así, no descarto que en un futuro sea yo el que se los lleve a él.
Gracias por tu tiempo, Claudio.
Gracias a ti. Un saludo afectuoso a la afición italiana.